
Bienvenidos al arte de los experimentos empresariales
La innovación en los negocios no se trata solo de generar nuevas ideas; se trata de ponerlos a prueba. ¡Bienvenido a nuestra guía completa sobre experimentos de negocios! Aquí, arrojamos luz sobre el papel clave que desempeñan para impulsar el éxito de su organización. Armado con el conocimiento de nuestra calificación IMYB Innovation Management Yellow Belt, estará capacitado para realizar experimentos efectivos, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad de su empresa.
Comprender la importancia de los experimentos empresariales
Primero, respondamos a la pregunta: ¿por qué son importantes los experimentos comerciales? Se trata de reducir la incertidumbre y generar información procesable. Le permiten verificar suposiciones e hipótesis antes de hacer un compromiso considerable de recursos. En un mundo que está en constante cambio, la toma de decisiones basada en datos es crucial, y eso es lo que proporcionan los experimentos bien diseñados. Es un elemento central en la calificación de IMYB, donde profundizamos en la importancia de los experimentos de negocio.
La hipótesis
Detrás de cada experimento exitoso, encontrarás una hipótesis bien definida. Una hipótesis es una predicción comprobable sobre el resultado del experimento. Elaborar una hipótesis clara y específica no es un arte, sino una ciencia, y es un paso crucial en la realización de cualquier experimento empresarial. Sirve como una hoja de ruta, guiando sus esfuerzos hacia la recopilación de datos relevantes y la obtención de información procesable.
Navegando por los cuatro niveles
Ahora, vamos a centrar nuestra atención en la estructura de los experimentos de negocio. Hay cuatro niveles: Verificación, Validación, Conveniencia y Factibilidad y Viabilidad. Estos niveles progresan secuencialmente, guiándote a través de los datos y la información recopilada. Es importante tener en cuenta que no todos los experimentos tienen que pasar por los cuatro niveles: elija aquellos que se alineen con su hipótesis específica y sus prioridades empresariales.
Desbloqueando el potencial
¿Por qué invertir tiempo y recursos en experimentos de negocio? En pocas palabras, son fundamentales para tomar decisiones informadas. Los experimentos empresariales le permiten probar ideas, minimizar riesgos y tomar decisiones basadas en datos. Los conocimientos resultantes afinan sus estrategias y refuerzan sus iniciativas estratégicas. Esta exploración es fundamental en nuestro proceso de calificación de IMYB.
Formulación de las hipótesis
¿Qué es una hipótesis? Es una afirmación comprobable que predice el resultado de un experimento. La elaboración de hipótesis claras y específicas es imprescindible antes de cualquier experimento empresarial. Una hipótesis sólida actúa como un faro, dirigiéndote a recopilar los datos correctos y obtener información procesable.
Profundizando en cuatro niveles de experimentos empresariales
Los experimentos empresariales son todos diferentes. Nuestra guía de experimentación destaca cuatro niveles: Verificación, Validación, Conveniencia y Factibilidad/Viabilidad. Son secuenciales, lo que permite la progresión a medida que recopila información. Cada experimento de negocio debe evitar atravesar todos los niveles; Elige aquellos que se alineen con tus hipótesis y prioridades.
Lograr el éxito
Comprender los cuatro niveles de los experimentos empresariales es vital:
- Verificación: Pruebe las suposiciones para confirmar su dirección básica.
- Validación: Reúna pruebas sólidas para validar la ruta seleccionada.
- Deseabilidad: Verifica si tu idea de negocio aborda los puntos débiles del público objetivo.
- Factibilidad y viabilidad: asegúrese de que su solución se alinee con las fortalezas operativas e impulse el crecimiento.
Las personas de innovación ayudan a realizar experimentos comerciales efectivos. El antropólogo, el experimentador, el polinizador cruzado, el obstáculo, el colaborador, el director, el arquitecto de experiencias, el escenógrafo, el cuidador y el narrador de historias desempeñan papeles distintos y cruciales. El éxito en los experimentos empresariales requiere desarrollar habilidades, personas y capacidades específicas, desde la comprensión del comportamiento personalizado para el crecimiento hasta el fomento de la cultura de innovación dentro de su organización. La clasificación de IMYB cubre todo esto, proporcionando acceso a la versión no comercial de ideation360, una solución de gestión de ideas impulsada por IA.
Creando el tuyo propio
¿Qué pasa si no puede encontrar un experimento listo para usar que se adapte a sus necesidades? No te preocupes, ¡puedes crear el tuyo propio! La formulación de experimentos para abordar sus desafíos únicos es una parte vital del curso IMYB. Todo lo que requiere es un equipo creativo, una hipótesis definida y una sesión de lluvia de ideas. Al adoptar un enfoque colaborativo, puede diseñar una amplia gama de experimentos adaptados para lograr sus objetivos empresariales.
Estos son los pasos básicos para diseñar
- Comprender los niveles de experimentación: El primer paso es familiarizarse con los cuatro niveles de experimentos descritos en la guía de experimentación: Verificación, Validación, Conveniencia, Factibilidad y Viabilidad. Cada nivel se basa en el anterior, y es esencial recopilar datos en cada nivel antes de pasar al siguiente.
- Formular hipótesis: Antes de crear experimentos, debe definir hipótesis para sus ideas de negocio. Una hipótesis es una afirmación o suposición sobre el resultado esperado de un experimento. Debe ser específico, medible y comprobable. Para cada nivel, desarrolle hipótesis que se alineen con las preguntas clave relacionadas con la conveniencia, factibilidad y viabilidad de su idea de negocio.
- Elija los experimentos adecuados: en función de las hipótesis formuladas, seleccione los experimentos de la guía de experimentación que tengan sentido para probar cada hipótesis. Recuerda, no tienes que realizar todos los experimentos en cada nivel; Elija los que sean relevantes para sus hipótesis y puedan proporcionar información valiosa.
- Reducir el umbral de los experimentos: Para reducir la incertidumbre de forma rápida y económica, adopte un enfoque de "simplemente hazlo". Haga que los experimentos requieran menos recursos y concéntrese en obtener instrucciones más claras con respecto a la conveniencia, viabilidad o factibilidad de su idea entre reuniones o durante un período corto.
- Crea los experimentos: Una vez que hayas identificado los experimentos que deseas realizar, reúne a un grupo de 2 a 20 personas para hacer una lluvia de ideas sobre diferentes formas de probar tus hipótesis. Después de recopilar las sugerencias, elija los experimentos más factibles y comience a implementarlos.
Refinación y desarrollo
- Recopilar y analizar datos: Ejecutar los experimentos y recopilar datos relevantes para analizar los resultados. Busca evidencia que respalde o refute tus hipótesis. Utilice herramientas y metodologías para realizar un seguimiento y medir los resultados de manera efectiva.
- Iterar y refinar: en función de los conocimientos obtenidos de los experimentos, perfeccione sus hipótesis e itere sobre su idea de negocio. Utilice los datos para tomar decisiones informadas sobre la dirección de su negocio y en qué experimentos centrarse a continuación.
- Acepta el fracaso y el aprendizaje: No todos los experimentos darán resultados positivos, y eso está bien. Acepta el fracaso como una oportunidad de aprendizaje y ajusta tu enfoque en consecuencia. El objetivo es reducir la incertidumbre y obtener información valiosa para dar forma a un negocio exitoso.
- Experimentación continua: La experimentación empresarial es un proceso continuo. Siga probando y refinando sus ideas a medida que recopila más datos e información. Adopte una cultura de experimentación dentro de su organización para fomentar la innovación y el crecimiento.
Adopte la experimentación empresarial para tener éxito con IMBY
La experimentación empresarial impulsa el éxito en nuestros mercados dinámicos. Le ayudan a reducir la incertidumbre, a tomar decisiones basadas en datos y a validar ideas. Al adoptar experimentos empresariales, puede optimizar las estrategias e impulsar el crecimiento. Para mejorar tus habilidades de experimentación empresarial y obtener acceso a un repositorio de 44 experimentos, únete a nuestra clasificación en línea de IMYB Innovation Management Yellow Belt™️ . Recibirá un certificado y la capacitación para realizar experimentos exitosos en su organización. Aproveche la oportunidad de acelerar el crecimiento y la innovación de su negocio con nuestra calificación IMYB, independientemente de si es un consultor, un consultor interno, trabaja para un laboratorio o equipo de innovación o si es un profesor universitario.