Un marco compartido, un propósito superior y un mundo mejor

El mundo nunca ha sido tan poderoso y tan frágil como lo es en este momento. Tenemos una posibilidad increíble, pero también una incertidumbre tremenda. Nuestro dominio tecnológico nos ha dado el conocimiento y las herramientas para editar nuestro ADN, vivir en el espacio y estar conectados, a través de un dispositivo en nuestras manos, potencialmente con todos, en todas partes, todos a la vez.

Esta conexión ha remodelado masivamente el mundo, y solo continuará haciéndolo a un ritmo acelerado, transformando finalmente todas las esferas de la vida humana.

Si bien nadie puede predecir por completo cómo será nuestro mundo futuro, podemos saber que el mundo en el que vivirán nuestros hijos y nietos será inimaginablemente diferente al nuestro.

Aunque nuestro potencial es enorme, nuestra capacidad para construir nuevas tecnologías a menudo supera nuestra capacidad para pensar críticamente sobre ellas, y mucho menos usarlas estratégicamente para resolver problemas y crear valor.

Por eso necesitamos innovación, y con ella, un marco y un lenguaje común para gestionarla.

Una pieza de esto es la reciente publicación de la primera guía ISO para la gestión de la innovación, un trabajo del que estamos orgullosos de haber formado parte. De este modo, se establecerá una norma mundial para la gestión de la innovación.

Pero la otra parte es un compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad corporativa.

Los científicos nos dicen que el tipo de cambio que marcará la diferencia en nuestros resultados también requerirá un reajuste masivo en la forma en que vivimos, trabajamos, consumimos y compartimos recursos.

Nos enfrentamos a una pérdida devastadora de biodiversidad, la destrucción de ciudades costeras y un sistema de energía y producción que está eliminando recursos de la Tierra más rápido de lo que pueden reponerse.

Millones de personas en todo el mundo han salido de la pobreza y se han incorporado a la economía mundial, pero a menos que actuemos con decisión y eficacia para superar los desafíos que tenemos ante nosotros, esos cambios podrían revertirse.

Creemos que la innovación puede resolver todos los retos a los que nos enfrentamos, pero no podemos dejarlo al azar. Decidirse a crear un mundo mejor significa comprometerse con la sostenibilidad, la igualdad y las normas y mejores prácticas basadas en la evidencia.

Del sitio web de la ONU:

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015, proporciona un plan compartido para la paz y la prosperidad para las personas y el planeta, ahora y en el futuro. En su corazón se encuentran los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son un llamado urgente a la acción de todos los países, desarrollados y en desarrollo, en una alianza global. Reconocen que poner fin a la pobreza y otras privaciones debe ir de la mano de estrategias que mejoren la salud y la educación, reduzcan la desigualdad y estimulen el crecimiento económico, al tiempo que se aborda el cambio climático y se trabaja para preservar nuestros océanos y bosques.

Innovation360 apoya esta agenda. Hemos visto pruebas en nuestro propio trabajo con clientes de todo el mundo de que la sostenibilidad, la cooperación, la responsabilidad y la acción climática pueden ir de la mano con el crecimiento y las ganancias.